Te presentamos un resumen de las noticias más importantes de la semana

Noticias de la semana

Del 8 al 15 de septiembre de 2025

 

Vinculan a proceso a vicealmirante y funcionarios por red de contrabando de combustible

El vicealmirante de la Marina, Manuel Roberto Farías Laguna, junto con nueve marinos y exfuncionarios aduaneros, fue vinculado a proceso por presunta participación en una red de contrabando de combustibles, conocida como huachicol fiscal.

La audiencia se llevó a cabo en los juzgados federales del penal de El Altiplano, en el Estado de México, y se prolongó cerca de 18 horas. El juez dictó prisión preventiva justificada y fijó un plazo de seis meses para la investigación complementaria.

Según la FGR, los implicados facilitaron el ingreso de millones de litros de combustible bajo la fachada de aditivos, evadiendo impuestos para su venta ilegal. La dependencia advirtió que el grupo criminal contaba con amplios recursos económicos y capacidad de corrupción.

Farías Laguna —sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán— fue detenido junto a 13 colaboradores. Entre los capturados hay cinco marinos en activo, uno en retiro, tres empresarios y cinco exfuncionarios de aduanas. El operativo deriva del decomiso de más de 11 millones de litros de hidrocarburos en Tamaulipas entre marzo y julio pasados.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el caso se investigará bajo la política de “cero impunidad”, aunque recalcó que aún no existe certeza plena sobre la responsabilidad del vicealmirante.

De acuerdo con estimaciones oficiales, el contrabando de hidrocarburos ha generado pérdidas superiores a 4,000 millones de dólares entre 2019 y 2024.

Hallan muerto a capitán de la Marina implicado en red de contrabando

El capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas, fue hallado muerto dentro del puerto industrial. Según reportes oficiales, se habría quitado la vida con un arma de fuego dentro de una camioneta oficial.

El hecho ocurrió un día después de la captura de 14 presuntos integrantes de la red de huachicol fiscal, encabezada por los hermanos Farías Laguna, sobrinos políticos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda. Uno de ellos está detenido y el otro continúa prófugo.

Un testigo protegido señaló que Pérez Ramírez habría recibido sobornos de hasta 100 mil pesos para permitir la entrada de embarcaciones con combustible no declarado.

En la misma investigación fue detenido Anuar González Hemadi, exjuez federal destituido en el caso Los Porkys, ahora representante de la empresa Mefra Fletes, señalada como parte de la red “Los Primos”.

La FGR confirmó que se girarán nuevas órdenes de captura contra más involucrados.

Operativo internacional contra el Cártel de Sinaloa deja 617 detenidos

La DEA informó la captura de 617 personas y la incautación de más de 10 toneladas de drogas, además de armas y dinero, en un operativo nacional e internacional contra el Cártel de Sinaloa.

La acción se desarrolló entre el 25 y 29 de agosto en 23 jurisdicciones de EE.UU. y siete regiones del extranjero. Se decomisaron 480 kilos de fentanilo en polvo, 714 mil pastillas, 2.2 toneladas de metanfetamina, 7.4 toneladas de cocaína y 16.5 kilos de heroína. También fueron asegurados 420 armas y 11 millones de dólares en efectivo.

La DEA señaló que el golpe representa un debilitamiento directo a la estructura del cártel, catalogado como uno de los más violentos del mundo y designado en 2024 como Organización Terrorista Extranjera.

Hacienda presenta Paquete Económico 2025: aumentan impuestos a refrescos, tabaco y apuestas en línea

La Secretaría de Hacienda entregó al Congreso el Paquete Económico 2025, que proyecta un crecimiento de 1% para 2025 y 2.3% en 2026, con ingresos estimados en 8.7 billones de pesos.

El plan contempla un alza al IEPS en productos nocivos para la salud y en apuestas en línea, con lo que se espera recaudar más de 142 mil millones de pesos en 2025, un aumento de 42.9% respecto a 2024.

Principales cambios:

  • Refrescos y bebidas azucaradas: incremento de 73.8%.
  • Tabaco: alza gradual hasta 2030; recaudación 18% superior.
  • Apuestas en línea: impuesto sube de 30% a 50%.
  • Nuevos gravámenes: videojuegos violentos (8%), tabacos artesanales (32%) y productos alternativos de nicotina.

La presidenta Sheinbaum defendió la medida como un tema de salud pública y no de recaudación.

Dimite primer ministro de Nepal tras protestas juveniles

El primer ministro de Nepal, K.P. Sharma Oli, renunció tras masivas protestas lideradas por jóvenes contra la corrupción y el bloqueo temporal de redes sociales.

Las movilizaciones dejaron 19 muertos y más de 300 heridos, además de ataques a propiedades de líderes políticos. Oli presentó su dimisión para “abrir paso a una solución política y constitucional”.

La crisis se desató luego de que el Gobierno bloqueara 26 plataformas digitales, incluidas Facebook, WhatsApp, Instagram y X. Aunque la medida se revirtió, las protestas ya se habían intensificado.

Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa

El número de víctimas por la explosión de una pipa con 49 mil litros de gas en Iztapalapa ascendió a 20 personas fallecidas. Otras 31 permanecen hospitalizadas y 33 fueron dadas de alta.

La principal línea de investigación apunta a exceso de velocidad, aunque también se indaga un posible daño en el tanque.

El accidente, ocurrido en el puente de La Concordia, es uno de los más graves en la Ciudad de México en la última década. El caso reavivó el debate sobre el transporte de materiales peligrosos en zonas urbanas.

Atentan contra titular de Seguridad de Amozoc; un agresor muerto

El secretario de Seguridad de Amozoc, José Luis Corrales Serrano, fue atacado a balazos en Puebla durante un operativo conjunto. Resultó gravemente herido y un presunto agresor murió en el enfrentamiento.

El ataque se suma a recientes muertes de elementos navales, incluido el capitán Abraham Pérez Ramírez en Tamaulipas.

Asesinan a Charlie Kirk en Utah; arrestan a sospechoso

El activista conservador Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y aliado cercano de Donald Trump, fue asesinado a tiros en Utah mientras ofrecía un discurso universitario.

El presunto responsable, Tyler Robinson, de 22 años, fue detenido y enfrenta cargos por asesinato agravado. Según la policía, mantenía posturas políticas radicalizadas y había dejado huellas digitales y mensajes en redes que lo incriminan.

El atentado reavivó el debate sobre la violencia política en EE.UU. Trump acusó a la “izquierda radical” y anunció que otorgará póstumamente a Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad.

Renuncia vocero de Morena tras polémica por comentario sobre el asesinato de Kirk

Salvador Ramírez, coordinador de Comunicación Social de la bancada de Morena, renunció tras la controversia generada por su comentario sobre el asesinato de Charlie Kirk.

En televisión, Ramírez afirmó que a Kirk “le dieron una cucharada de su propio chocolate” por su defensa de las armas en EE.UU., lo que desató críticas en ambos países.

Aunque ofreció disculpas, reconoció que la polémica dañaba la imagen del partido y optó por dejar el cargo.

Claudia Sheinbaum encabeza su primer Grito de Independencia

Por primera vez en la historia, una presidenta encabezó la ceremonia del Grito de Independencia en Palacio Nacional.

Ante 280 mil asistentes, Claudia Sheinbaum evocó a los héroes de la patria y rindió homenaje especial a las mujeres indígenas, migrantes y heroínas anónimas de la Independencia.

En un hecho simbólico, la escolta que le entregó la bandera estuvo integrada únicamente por mujeres militares.

La noche cerró con juegos pirotécnicos y presentaciones musicales.

Redacción Réplica

Más artículos...