Te presentamos un resumen de las noticias más importantes de la semana

Noticias de la semana

Del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2025

 

Asesinato de un joven aficionado del Club Deportivo Guadalajara

Un adolescente de 16 años fue asesinado y otros dos resultaron heridos durante una riña entre porras del clásico tapatío en Zapopan, Jalisco. La Fiscalía estatal ya emitió una orden de aprehensión contra un presunto responsable.

El fútbol, que debería unir, se ha vuelto un campo de batalla donde las frustraciones sociales encuentran su estadio. En México, la pasión se desborda no por amor al deporte, sino por la necesidad de pertenecer a algo, aunque sea a la violencia.

Bloqueos de pipas de agua en el Estado de México

Transportistas bloquearon carreteras como la México-Querétaro y la México-Pachuca tras un operativo estatal contra el contrabando de agua. Alegan pérdidas económicas y exigen regularización.

La protesta deja al descubierto un absurdo nacional: el agua, recurso vital, convertido en negocio paralelo. México se seca por corrupción, no sólo por sequías.

Movilización agraria y bloqueos por precio del maíz

Productores de veinte estados bloquearon carreteras para exigir precios justos por la tonelada de maíz. El Gobierno federal cedió: prometió subsidios, créditos y seguros agrícolas.

El campo vuelve a gritar su abandono. Cada protesta rural revela lo mismo: un país que sólo mira al campesino cuando le bloquea el paso.

Operación militar de EE.UU. en el Pacífico deja 14 muertos

El gobierno de Donald Trump autorizó una operación en el Pacífico oriental que destruyó cuatro embarcaciones presuntamente ligadas al narcotráfico, con saldo de 14 muertos.

Washington vuelve a ejercer su política del gatillo: “ordenar” el Pacífico a costa de vidas y soberanías. La guerra contra las drogas sigue siendo, sobre todo, un negocio.

EE.UU. cancela 13 rutas aéreas desde el AIFA

El Departamento de Transporte estadounidense revocó trece rutas aéreas entre México y Estados Unidos, citando incumplimientos del acuerdo bilateral de 2015. Aerolíneas mexicanas como Volaris, Viva Aerobus y Aeroméxico resultaron afectadas.

El golpe evidencia que el AIFA despega más en el discurso que en el aire. La política de cielos abiertos se vuelve una cortina que apenas cubre las turbulencias diplomáticas.

Asesinato del periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez

El periodista Miguel Ángel Beltrán, de 60 años, fue hallado ejecutado en Durango con un mensaje atribuido al crimen organizado. Denunciaba alianzas entre cárteles en el norte del país.

México se consolida como el país donde informar cuesta la vida. Los sicarios matan, pero la impunidad les da micrófono.

Audi México suspende operaciones por bloqueos carreteros

La planta de Audi en San José Chiapa, Puebla, detuvo su producción por los bloqueos de carreteras y vías férreas provocados por las protestas agrarias.

La industria automotriz —emblema del progreso— depende del humor social de un país que no ha resuelto ni el precio del maíz ni el del agua. México, siempre en huelga consigo mismo.

Fiesta clandestina en el penal de San Miguel (Puebla)

Se viralizó un video de internos del penal de San Miguel conviviendo con mujeres, alcohol y música. Las autoridades abrieron una investigación.

El video muestra algo más que una “fiesta”: exhibe el teatro de impunidad donde los reos bailan y los custodios cobran entrada. El sistema penitenciario mexicano no reforma, recicla.

Escándalo en EE.UU. por órdenes ejecutivas firmadas sin Biden

Decenas de documentos oficiales y perdones presidenciales están bajo investigación, pues podrían no haber sido firmados directamente por el presidente Joe Biden.

La Casa Blanca vive su propio episodio de House of Cards. El poder delega hasta la firma, y la democracia se reduce a un trazo falsificado.

Uruapan volvió a sangrar

El alcalde Carlos Manzo fue asesinado esta noche mientras celebraba el Festival de Velas.

Murió rodeado de niños, de música, de luz.

Una metáfora brutal: el crimen apagando una fiesta.

En Michoacán la política no es un cargo, es una sentencia.

Ser honesto, un riesgo.

Y morir frente al pueblo, una advertencia que se repite como eco en las plazas de México.

Redacción Réplica

Revista Réplica

Más artículos...