Es importante ponerlos a su alcance para que conozcan las vicisitudes por las que ha pasado nuestra gran nación y recordarles a esta y a las próximas generaciones que la formación de los mexicanos permitió a la nación salir airosa de los embates imperialistas.
Réplica y Contrarréplica
La teoría del bache y su aplicación en Puebla
La eficiencia de un gobierno se mide con resultados tangibles. Mismos que se utilizan para crear estadísticas e indicadores con el fin de informar logros.
El Bicentenario, festejo chafa
¿Qué le pareció la celebración del Bicentenario de la Independencia? ¿Le dejó complacido, creé que se reconoció la valía histórica a la gesta?
Las elecciones y Calderón
El empadronamiento de 60 mil profesores en Puebla y Veracruz que salieron a votar en las primeras horas del domingo, para después irse a Jalapa, fueron determinantes para la derrota priista solo en nuestra entidad.
Los Partidos en el arrancadero
En el PAN ya opera el descendiente de un héroe revolucionario, aunque solo tenga en común con su ascendiente el apellido, pues es el tipo muy modesto tanto su forma de expresarse como en los conceptos que manifiesta.
El Estado de los errores
Pregunto a Mario Marín: ¿Valió la pena reformar la Constitución de Puebla, estableciendo que se protege la vida desde la concepción hasta la muerte natural, para poner candados a la despenalización del aborto y la eutanasia?