07
Mié, Jun

Te presentamos un resumen de las diez noticias más importantes de la semana

Noticias de la semana

Del 25 al 31 de Mayo

 

Muere Tina Turner. Con 83 años de edad, la reina del rock and roll perdió la batalla contra el cáncer intestinal. Entre sus éxitos musicales destacan Proud Mary, River Deep, Mountain High, The Best. La cantante Cher en entrevista para el programa estadounidense The Beat with Ari Melber explicó que Tina le había dicho estar lista para la muerte, simplemente no quería aguantar más. Descanse en Paz tan talentosa mujer.

 

Se publica en el Diario Oficial de la Federación la Ley 3 de 3, ley que prohíbe a deudores alimentarios, agresores sexuales y prófugos de la justicia participar en el servicio público mexicano. La ley entró en vigor el día 30 de mayo. Los senadores indicaron que se busca incidir favorablemente en la ética pública y política, en beneficio de la sociedad en su conjunto. Sin duda una ley que limpiará un poco la porqueriza en la política mexicana.

 

Un millón de firmas para el candidato de la oposición. El dirigente de Acción Nacional Marko Cortés, indicó que uno de los posibles requisitos para elegir candidato presidencial de la oposición sería acumular un millón de firmas. El anuncio no fue bien recibido por los actores políticos de la oposición, pues consideraron que tiene dedicatoria y sería para favorecer a Santiago Creel Miranda. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se mofó de la propuesta y advirtió al bloque opositor la posibilidad de fraude en el proceso de recolección de firmas. Sin duda una ocurrencia del presidente del PAN, misma que será abandonada en el cajón de los sueños del blanquiazul. Los mal pensados están seguros que es una treta para romper la alianza e ir solos o sin el PRI a las elecciones de 2024. Ya veremos.

 

Popocatépetl. El volcán ha dado tregua por el momento a los poblanos, defeños, mexiquenses, tlaxcaltecas y morelenses. Las grandes cantidades de ceniza han cesado, aunque permanece la actividad eruptiva y las exhalaciones de ceniza, vapor y fragmentos incandescentes. Se  prevé que baje la actividad, asunto que esperan los ciudadanos afectados al respirar la tan tóxica, corrosiva e irritante materia rocosa. El semáforo se encuentra en amarillo fase tres.

 

Se baja el verde en elección de Coahuila. La dirigencia del Partido Verde a nivel nacional anunció que  no apoyaría a su candidato y pediría el voto a favor de Morena en los comicios. Perooo, el candidato Lenin Pérez dijo que no declinaría y que los votos para el verde serían para él. ¿Se irá con la finta el elector y votará de manera masiva por el partido en el poder? Si es así, el verde y el Partido del Trabajo, que también declinó a nivel nacional por Morena, más no así su candidato, podían perder los registros al no alcanzar el mínimo porcentaje de sufragios. El próximo domingo será la elección en Coahuila y el Estado de México.

 

Call center Jalisco. Siete trabajadores de un call center clandestino desaparecieron desde el 20 de mayo. Hasta el momento se han reportado presuntos restos humanos en bolsas, sin indicios de que se trate de los jóvenes. Las autoridades locales ligan el caso a una red fraudulenta de venta de tiempos compartidos en hoteles, denunciada en el país vecino del norte. Otra historia de terror en nuestro país.

 

Caso Marco Aurelio Ramírez, dos sospechosos detenidos. El periodista poblano fue asesinado el 23 de mayo mientras viajaba en su automóvil, el hoy occiso recibió al menos cinco disparos. La Fiscalía de Puebla informó que tiene identificados a los asesinos del comunicador y ya hay órdenes de aprehensión en contra de los presuntos responsables. La Red de Periodistas Puebla tiene registrados ocho ataques a periodistas y un asesinato en lo que va del  2023. De 2020 a la fecha suman 93 agresiones a la prensa en Puebla.

 

Zafarrancho afuera de la SCJN. Con las consignas “La Corte no se toca”, “Fuera López”, “La ley es la ley”, “Todos somos Piña”, algunos asistentes a la marcha en apoyo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, agredieron a los integrantes del plantón establecido afuera de la corte desde varias semanas. Gritos, golpes, basura volando, piedras y agresiones verbales estuvieron presentes durante 15 minutos, hasta que la policía capitalina montó un cerco entre ambos grupos. La marcha en defensa de la corte trascendió como un enfrentamiento entre grupos antagónicos y no en un acto para la defensa de la autonomía del máximo tribunal de la Nación. Como diría el clásico, no hay que caer en provocaciones.

 

Golpe de estado técnico de SCJN, acusa AMLO. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la nueva suspensión definitiva en contra del Tren Maya. El presidente acusó a la Corte de orquestar un “golpe de estado técnico” y buscar neutralizar al Poder Ejecutivo. Indicó que no se podrán cancelar las obras, pues de acuerdo a las leyes el gobierno tiene el derecho de hacer obras en beneficio del pueblo.

 

Sí habrá INAI. El Instituto Nacional de Acceso a la Transparencia e Información Pública tendrá una sesión de pleno el día lunes 5 de junio, según lo que ordenó un juez. Todos los casos que promovieron un amparo serán resueltos ese mismo día. Ahora sí que los comisionados tendrán que trabajar a marchas forzadas. Existen miles de asuntos en espera de resolución, mismos que no han sido resueltos por falta de quórum legal. Faltan tres comisionados que deben ser nombrados por el Senado de la República. A ver a qué hora señores legisladores.

Redacción Réplica

Mientras tanto, manténgase informado sobre la actividad del volcán, además de tenerle respeto al Popocatépetl...

¡Ciertísimo! No es el ser humano el que debe decir o determinar en el mundo cuánto asfalto debe tener la Naturaleza, o cuánto CO2 o cuánta erosión implacable por incendios (evitables) o...

Más artículos...