En cinco años volveré, quizá ya no a renovar la licencia, sino a probar el nuevo modelo de transporte en aerotabla o hoverboard...

Te presentamos un resumen de las noticias más importantes de la semana

Noticias de la semana

Del 28 de abril al 4 de mayo de 2025

 

Apagón en la Península Ibérica

El pasado lunes 28 de abril, la Península Ibérica experimentó el mayor apagón eléctrico de su historia reciente, afectando severamente a España (excepto las islas) y Portugal. La interrupción del suministro energético, iniciada poco después del mediodía, provocó un colapso generalizado en múltiples sectores: transporte, comunicaciones, servicios sanitarios, comercio e industria. Durante varias horas, millones de ciudadanos vieron paralizadas sus actividades cotidianas ante una desconexión súbita de la red eléctrica que dejó fuera de servicio desde semáforos hasta hospitales.

Aunque inicialmente se sospechó un posible ciberataque en el contexto de tensiones geopolíticas globales, el Gobierno español, encabezado por Pedro Sánchez, indicó que no hay aún una causa confirmada y pidió evitar especulaciones. La empresa Red Eléctrica explicó que el fallo se originó por una fuerte oscilación en los flujos de potencia que provocó la desconexión del sistema español de la red europea. Durante cinco segundos se perdió el 60% de la generación eléctrica, lo que desencadenó el colapso.

El restablecimiento del suministro avanzó lentamente gracias a las interconexiones con Francia y Marruecos. A última hora del día, gran parte del territorio peninsular había recuperado el servicio, aunque persistían incidencias en las zonas más alejadas. El Ejecutivo activó planes de emergencia y liberó reservas estratégicas de petróleo para garantizar el abastecimiento, mientras que varias comunidades autónomas solicitaron la declaración de emergencia de nivel tres.

El impacto fue transversal: hospitales operaron con generadores y suspendieron intervenciones no urgentes; la movilidad urbana y regional quedó prácticamente paralizada; se cancelaron vuelos y trenes; la industria detuvo su producción; y el comercio se limitó al pago en efectivo por la caída de los sistemas digitales. En Portugal, el apagón también fue generalizado, afectando el transporte y las telecomunicaciones, aunque los hospitales mantuvieron sus servicios gracias a generadores.

Las autoridades, tanto en España como en Portugal, insisten en la necesidad de una investigación detallada para esclarecer el origen de este evento excepcional que evidenció la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas y plantea dudas sobre su capacidad de respuesta ante futuras crisis similares.

Elecciones en Canadá: victoria sin mayoría para los liberales de Mark Carney

En unas elecciones federales marcadas por tensiones con Estados Unidos, el Partido Liberal del primer ministro Mark Carney se impuso con el 43,7% de los votos, frente al 41,3% del Partido Conservador liderado por Pierre Poilievre. Sin embargo, los liberales no alcanzaron la mayoría absoluta en el Parlamento, lo que los obliga a gobernar en minoría y buscar alianzas. El ascenso de Carney, exbanquero sin experiencia política previa, fue impulsado por la renuncia de Justin Trudeau y la inestabilidad provocada por el regreso de Donald Trump a la presidencia estadounidense. Carney planteó los comicios como un desafío directo a Washington, buscando consolidar un liderazgo firme ante las presiones externas y los problemas económicos internos.

Puebla descarta reemplacamiento tras licitación para nuevas placas

La circulación en redes sociales de una licitación para placas vehiculares generó alarma en Puebla ante el temor de un nuevo proceso de reemplacamiento. Sin embargo, el gobierno estatal aclaró que la adquisición, gestionada por la Secretaría de Planeación y Finanzas, está dirigida exclusivamente a vehículos nuevos o a aquellos que requieran cambio de placas por razones específicas. La licitación contempla entre 540 mil y 1.35 millones de juegos de placas, junto con engomados y tarjetas de circulación con altos estándares de seguridad. El diseño será en tonos guinda, verde y dorado. La empresa ganadora se definirá el 15 de mayo.

Sergio Salomón Céspedes asume la dirección del Instituto Nacional de Migración

El exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, fue designado oficialmente como nuevo titular del Instituto Nacional de Migración (INM) el 1 de mayo, tras un retraso de cinco meses respecto al plan inicial de la presidenta Claudia Sheinbaum. El relevo se produce en un contexto de alta sensibilidad en la política migratoria por la relación con Estados Unidos. Céspedes asumió el cargo con el compromiso de abordar los desafíos migratorios con “dignidad, orden y corresponsabilidad regional”. La transición se pospuso previamente para mantener la coordinación con las contrapartes internacionales de Francisco Garduño, quien deja el cargo tras un periodo prolongado.

Presunto daño patrimonial de 1,100 millones de pesos en la gestión de Eduardo Rivera

La Auditoría Superior del Estado de Puebla detectó presuntas irregularidades por más de 1,100 millones de pesos en la cuenta pública 2023 del exalcalde Eduardo Rivera Pérez. El informe, de 319 páginas, identifica anomalías relevantes en obras públicas, adquisiciones y contrataciones. Como resultado, la ASE emitió seis recomendaciones, 26 solicitudes de aclaración y 15 pliegos de observaciones que el exfuncionario, excandidato a gobernador por el PRIAN, deberá solventar en un plazo de 30 días hábiles. De no hacerlo, los hallazgos podrían derivar en procedimientos administrativos e incluso acciones legales.

“Nos están llamando mentirosas, Presidenta”: Madres buscadoras confrontan a Claudia Sheinbaum

Madres buscadoras enviaron una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum acusando a la Fiscalía General de la República de desacreditarlas tras el hallazgo de restos y objetos personales en el rancho Izaguirre. Denunciaron que el fiscal Alejandro Gertz Manero no ha visitado el sitio, mientras que Sara Irene Herrerías, de la Fiscalía de Derechos Humanos, ha sido testigo de su lucha. Exigieron que no se repita otra “verdad histórica” y que se respete la evidencia que han aportado.

Trump ajusta aranceles para favorecer la industria automotriz estadounidense

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para evitar que los aranceles a vehículos y autopartes importadas se acumulen, ofreciendo créditos a fabricantes que ensamblen en EE. UU. La medida busca incentivar la relocalización de cadenas de suministro. GM, Ford y Stellantis aplaudieron la decisión, aunque analistas advierten que la industria requiere estabilidad y tiempo para adaptarse. La acción llega al cumplirse 100 días del segundo mandato de Trump.

Polémica por video de la alcaldesa de San Andrés Cholula, Puebla y su esposo festejando en la Feria de aquella entidad

Un video donde se observa a la alcaldesa de San Andrés Cholula y su esposo, exalcalde, festejando en la Feria de Puebla ha generado debate en redes. Mientras unos defienden su derecho a divertirse, otros cuestionan si el alcohol forma parte de su rutina como funcionarios. Se destaca el daño neurológico que puede causar el consumo habitual, especialmente en zonas como la corteza prefrontal, esencial para la toma de decisiones.

Sentencian a Fofo Márquez a 17 años de prisión por intento de feminicidio

El influencer Rodolfo “Fofo” Márquez fue condenado a 17 años y seis meses de prisión por intento de feminicidio tras agredir brutalmente a una mujer en Naucalpan en 2024. Aunque se modificó el monto de la reparación del daño a 36 mil 400 pesos por tratamiento psicológico, otros conceptos se definirán más adelante. El caso ha generado atención pública por la fama del agresor y su historial de conductas extravagantes.

Robo en instalaciones del IMSS San José provoca suspensión de servicios en Puebla capital

El pasado 2 de mayo, se registró un robo en la Delegación del IMSS ubicada en la zona de San José, en el Centro Histórico de Puebla. El hurto, ocurrido durante la madrugada, incluyó el robo de equipo de cómputo y otros bienes. Al detectar el incidente por la mañana, personal de seguridad privada evacuó a empleados y derechohabientes, quienes permanecieron sin atención médica ni información durante varias horas. Posteriormente, se colocaron avisos notificando la suspensión temporal de los servicios. El IMSS confirmó por la tarde que las actividades se reanudarán el lunes 5 de mayo, alegando causas de fuerza mayor y solicitando la comprensión de los usuarios.

Redacción Réplica

Más artículos...