Opiniones

Grid List

“Sólo el que carga el cajón sabe lo que pesa el muerto”

Mariano Piña Olaya

MADUREZ POLÍTICA

“De Cristo en Cristo el más apolillado se raja”

Su valemadrismo atentó contra el carácter y la forma de ser de la sociedad poblana...

Nuestro bien y nuestro mal no existen más que en nuestra voluntad.

—Epícteto

“Sólo el que carga el cajón sabe lo que pesa el muerto”

Mariano Piña Olaya

MADUREZ POLÍTICA

“De Cristo en Cristo el más apolillado se raja”

Su valemadrismo atentó contra el carácter y la forma de ser de la sociedad poblana...

Nuestro bien y nuestro mal no existen más que en nuestra voluntad.

—Epícteto

 Porque en este mundo no gana el que más memoriza, sino el que mejor sabe qué hacer cuando se apaga la luz y hay que improvisar con lo que hay...

Con estas medidas, la administración universitaria busca garantizar que las inquietudes del estudiantado sean atendidas de manera eficiente y que las acciones acordadas se cumplan en tiempo y forma...

La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, informó que se mantienen en paro las facultades de Filosofía y Letras, Lenguas y Psicología, que aún no han entregado su pliego petitorio. Sin embargo, destacó que otras 13 unidades académicas, que se encuentran en paro pero en mesas de diálogo, avanzan en la construcción de acuerdos.

Las facultades en esta situación son: ARPA, Arquitectura, Artes, Ciencias Biológicas, Ciencias de la Computación, Ciencias de la Comunicación, Ciencias de la Electrónica, Físico Matemáticas, Ciencias Políticas y Sociales, Ciencias Químicas, Ingeniería Química, Derecho y Economía, que en conjunto atienden a 45,539 estudiantes.

La rectora detalló que el 6.2% de la población estudiantil sigue en paro, el 36.6% participa en mesas de diálogo y el 57.2% ya retomó sus actividades académicas.

Atención a las demandas estudiantiles

Durante una conferencia de prensa, Cedillo Ramírez aseguró que supervisará personalmente el cumplimiento de cada uno de los acuerdos alcanzados con las unidades académicas. Explicó que las demandas más recurrentes se concentran en tres rubros principales:

  • Mejora del desempeño y profesionalización docente.
  • Fortalecimiento de la infraestructura universitaria.
  • Atención integral a los estudiantes.

Además, se implementarán acciones específicas para atender problemáticas señaladas por la comunidad universitaria. Entre ellas destaca un programa especial de atención emocional, que incluye el acceso a servicios psiquiátricos para quienes lo requieran.

En el ámbito de apoyo económico y movilidad, se anunció la redistribución de becas, la adquisición de más unidades de transporte universitario y el incremento de las becas alimentarias. También se confirmó la construcción de un comedor universitario en Ciudad Universitaria, que beneficiará a toda la comunidad estudiantil.

Nuevas medidas contra el acoso y hostigamiento

En respuesta a las demandas relacionadas con la seguridad y el bienestar de los estudiantes, la rectora informó que se modificó el protocolo de atención a casos de acoso y hostigamiento escolar. A partir de ahora, estos casos serán gestionados por la Defensoría de los Derechos Universitarios, mientras que las sanciones estarán a cargo de la Abogada General de la universidad.

Con estas medidas, la administración universitaria busca garantizar que las inquietudes del estudiantado sean atendidas de manera eficiente y que las acciones acordadas se cumplan en tiempo y forma.

Redacción Réplica

Así que, políticos mexicanos, ojo al cercano y lupa al que adule más...

Te presentamos un resumen de las noticias más importantes de la semana

Noticias de la semana

Del 3 al 9 de marzo de 2025

 

Estados Unidos impone aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses

El gobierno de Estados Unidos anunció la imposición de aranceles del 25% a ciertos productos provenientes de México y Canadá. Sin embargo, el presidente Donald Trump otorgó una prórroga a la aplicación de estos gravámenes en el sector automotriz, cuya revisión se llevará a cabo en un mes. Esta decisión se produjo tras la presión ejercida por importantes armadoras estadounidenses, que argumentaron el impacto negativo que esta medida tendría en la industria. La incertidumbre en el sector llegó a tal nivel que incluso Elon Musk, CEO de Tesla, experimentó pérdidas financieras significativas. Cabe destacar que los productos contemplados en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) quedarán exentos de estas tarifas.

Hallan sin vida a Nathalia Andrade en Puebla

El 2 de marzo fue localizado el cuerpo sin vida de Nathalia Andrade en una vivienda ubicada en Lomas de Angelópolis, Puebla. Según el informe forense, la causa del fallecimiento fue un traumatismo. Vecinos del lugar informaron que llevaban varios días sin ver a la mujer, quien había trabajado en diversas administraciones municipales en Puebla bajo los mandatos de Blanca Alcalá Ruíz, Antonio Gali Fayad, Luis Banck Serrato y Eduardo Rivera Pérez.

La noticia tuvo un fuerte impacto en redes sociales luego de que una sobrina de la víctima, una intérprete argentina de 28 años, exigiera justicia a través de Instagram:

“Siempre lees sobre femicidios y hay una parte de vos que piensa que nunca te va a pasar. Hoy me toca a mí: a mi tía la mataron en su propia casa en Puebla, México. Es el séptimo femicidio en Puebla en lo que va del año”.

Cambios en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla

El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, anunció la renuncia del Dr. Fernando Rosales Solís, quien se desempeñaba como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla. Rosales Solís se integrará próximamente a la Subsecretaría de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal.

El alcalde reconoció el profesionalismo y la lealtad del funcionario durante su gestión, destacando su papel en la coordinación de esfuerzos para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Destitución de la directora del Hospital General de Cholula

Elizabeth Guadalupe Laug fue destituida como directora del Hospital General de Cholula tras una serie de protestas protagonizadas por el personal médico, quienes previamente habían bloqueado el Periférico Ecológico en demanda de mejoras laborales y condiciones dignas de trabajo.

China eleva tensiones con EE.UU.: “Estamos listos para cualquier guerra”

El gobierno chino advirtió que está preparado para enfrentar a Estados Unidos en una “guerra arancelaria o de cualquier otro tipo”. Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores de China, expresó que su país no cederá ante presiones económicas ni políticas.

“Si lo que [Estados Unidos] quiere es la guerra, ya sea comercial, arancelaria o de cualquier otra índole, estamos dispuestos a luchar hasta el final”, señaló Lin en una conferencia de prensa.

El mensaje fue posteriormente difundido en redes sociales por la Embajada de China en Estados Unidos, aumentando la tensión entre ambas naciones.

Renuncia del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O

Rogelio Ramírez de la O dejó su cargo como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), siendo sustituido por Edgar Amador Zamora. La renuncia se produce en un contexto de incertidumbre económica ante las nuevas tensiones comerciales con Estados Unidos.

Ramírez de la O, quien encabezó la política fiscal mexicana desde julio de 2021, gestionó momentos críticos como la crisis económica derivada de la pandemia por COVID-19 y el aumento del déficit fiscal.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Ramírez de la O continuará colaborando como asesor económico para asuntos internacionales, reconociéndolo como “el mejor economista de México”.

Fallece Isabel Miranda de Wallace

La activista Isabel Miranda de Wallace falleció tras complicaciones derivadas de una cirugía. Desde 2005, Miranda de Wallace encabezó una intensa lucha contra el secuestro luego del homicidio de su hijo Hugo Alberto Wallace.

En 2010, el entonces presidente Felipe Calderón le otorgó el Premio Nacional de Derechos Humanos por su labor. El caso de su hijo llevó a la detención de diversas personas, quienes fueron sentenciadas a largas condenas, aunque el proceso judicial aún no concluye debido a amparos y apelaciones que denuncian presuntas torturas cometidas durante las detenciones.

Marcha del 8 de marzo en la CDMX: unidad y exigencia de justicia

El Día Internacional de la Mujer fue conmemorado con una masiva movilización en el centro de la Ciudad de México, en la que miles de mujeres exigieron justicia para las víctimas de feminicidio y alzaron la voz contra la violencia de género.

La protesta se desarrolló mayormente en calma, aunque al finalizar se registraron disturbios cuando un grupo de manifestantes agredió una patrulla de bomberos y derribó una valla metálica frente al Palacio Nacional.

A pesar de los incidentes, el mensaje principal de la jornada fue de unidad y esperanza, destacando el lema “Llegamos todas”, que simbolizó la lucha colectiva por erradicar la violencia de género en el país.

Hornos clandestinos en Jalisco: hallazgo macabro

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontró tres hornos clandestinos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. En el sitio se localizaron alrededor de 400 pares de zapatos, ropa y maletas, así como restos óseos calcinados que sugieren que al menos 200 personas habrían sido incineradas en el lugar.

El rancho, que anteriormente operó como un campo de adiestramiento, había sido desmantelado en septiembre pasado y presentaba múltiples impactos de bala en sus instalaciones.

Renuncia Justin Trudeau; Mark Carney, nuevo primer ministro de Canadá

Justin Trudeau anunció su renuncia como primer ministro de Canadá, advirtiendo que el país enfrenta un “desafío existencial” ante la creciente presión económica y política ejercida por Estados Unidos.

El Partido Liberal designó como sucesor a Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra. Carney, reconocido por su destacada gestión durante la crisis financiera de 2008, fue elegido como nuevo líder del Partido Liberal y próximo primer ministro.

Su experiencia en el ámbito financiero ha sido clave para recibir elogios bipartidistas tanto en Canadá como en el Reino Unido, fortaleciendo la confianza en su capacidad para afrontar los retos económicos que enfrenta el país.

Redacción Réplica

Garantizó además que no habrá represalias ni acciones de intimidación

And meanwhile, Mexico remains like a gaslighted girlfriend...

Todo lo que se ignora, se desprecia.

Antonio Machado

Todos se quedaron mudos. El cirujano esperó a que alguno de sus compañeros rompiera el silencio. Los miró a través de las pequeñas gafas que aprisionaban su cubre boca. Ninguno se atrevió.

“Ya verán cómo se las gastan los revolucionarios”, ironizó uno de los estrategas de Mucio P. Martínez. No obstante, los simpatizantes de Francisco I. Madero desdeñaron la información, quizá porque faltaba poco para que el presidente León de la Barra dejara el poder a Madero...

La noche solía iluminarse con los rostros alegres unos y taciturnos otros, todos ellos alumbrados por los tímidos haces de luz surgidos de las farolas de aguarrás que formaron la primera iluminación pública (1723)...

Los hombres la ven; su libido despierta porque perciben las feromonas de la mozuela...

Sonaban las matracas...

Artículos Interesantes

Grid List

Rebobinemos el cassette. Enamorados o no, hubo razones poderosas para unir nuestra vida a la de alguien más; eso es un hecho, como dirían los sociólogos, un dato duro...

Cada día podemos observar más mujeres que ya no quieren tener hij@s. Claro esta es una negociación que sólo incumbe a la pareja, y los hombres también la están aceptando...

FENALI 2025 BUAP

Publicidad 1