-
Vivir sin remordimientos, una perspectiva preciosa respaldada por las enseñanzas del taoísmo. Descubra cómo el Tao destaca la importancia del remordimiento, instándonos a sintonizar con el flujo natural de la vida.
-
El poder de la mentira + Entrevista a César Vidal.
Esta nueva entrega es posible gracias a los colaboradores de Youtube, Patreon e iVoox. Ayúdame en:
https://www.youtube.com/channel/UCb2T...
https://www.patreon.com/janogarcia
https://www.ivoox.com/podcast-en-libe...
https://www.paypal.me/janogarcia
Si desean seguirme o adquirir mis libros, aquí tienen toda la información necesaria para ello:
https://www.amazon.es/l/B0755PWSXK?
https://www.instagram.com/ellibrepens...
-
Entrevista a un librepensador: Fernando Savater
-
Vientos de Morelos - Banda Brigido Santamaría de Tlayacapan Morelos
Conoceremos la historia de la banda más antigua del estado de Morelos. Con 144 años en su haber se distingue por su compromiso con la tradición, sus raíces, la creación y recopilación de la música tradicional. Actualmente cumplen una labor comunitaria importante acercando a los jóvenes en la tradición musical de bandas de vientos.
NOTICIAS DESTACADAS
“Ya verán cómo se las gastan los revolucionarios”, ironizó uno de los estrategas de Mucio P. Martínez. No obstante, los simpatizantes de Francisco I. Madero desdeñaron la información, quizá porque faltaba poco para que el presidente León de la Barra dejara el poder a Madero...
Porque en este mundo no gana el que más memoriza, sino el que mejor sabe qué hacer cuando se apaga la luz y hay que improvisar con lo que hay...
“Sólo el que carga el cajón sabe lo que pesa el muerto”
“Sólo el que carga el cajón sabe lo que pesa el muerto”
Mariano Piña Olaya
MADUREZ POLÍTICA
“De Cristo en Cristo el más apolillado se raja”
Su valemadrismo atentó contra el carácter y la forma de ser de la sociedad poblana...
Nuestro bien y nuestro mal no existen más que en nuestra voluntad.
—Epícteto
“Sólo el que carga el cajón sabe lo que pesa el muerto”
Mariano Piña Olaya
MADUREZ POLÍTICA
“De Cristo en Cristo el más apolillado se raja”
Su valemadrismo atentó contra el carácter y la forma de ser de la sociedad poblana...
Nuestro bien y nuestro mal no existen más que en nuestra voluntad.
—Epícteto
Porque en este mundo no gana el que más memoriza, sino el que mejor sabe qué hacer cuando se apaga la luz y hay que improvisar con lo que hay...
Con estas medidas, la administración universitaria busca garantizar que las inquietudes del estudiantado sean atendidas de manera eficiente y que las acciones acordadas se cumplan en tiempo y forma...
La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, informó que se mantienen en paro las facultades de Filosofía y Letras, Lenguas y Psicología, que aún no han entregado su pliego petitorio. Sin embargo, destacó que otras 13 unidades académicas, que se encuentran en paro pero en mesas de diálogo, avanzan en la construcción de acuerdos.
Las facultades en esta situación son: ARPA, Arquitectura, Artes, Ciencias Biológicas, Ciencias de la Computación, Ciencias de la Comunicación, Ciencias de la Electrónica, Físico Matemáticas, Ciencias Políticas y Sociales, Ciencias Químicas, Ingeniería Química, Derecho y Economía, que en conjunto atienden a 45,539 estudiantes.
La rectora detalló que el 6.2% de la población estudiantil sigue en paro, el 36.6% participa en mesas de diálogo y el 57.2% ya retomó sus actividades académicas.
Atención a las demandas estudiantiles
Durante una conferencia de prensa, Cedillo Ramírez aseguró que supervisará personalmente el cumplimiento de cada uno de los acuerdos alcanzados con las unidades académicas. Explicó que las demandas más recurrentes se concentran en tres rubros principales:
- Mejora del desempeño y profesionalización docente.
- Fortalecimiento de la infraestructura universitaria.
- Atención integral a los estudiantes.
Además, se implementarán acciones específicas para atender problemáticas señaladas por la comunidad universitaria. Entre ellas destaca un programa especial de atención emocional, que incluye el acceso a servicios psiquiátricos para quienes lo requieran.
En el ámbito de apoyo económico y movilidad, se anunció la redistribución de becas, la adquisición de más unidades de transporte universitario y el incremento de las becas alimentarias. También se confirmó la construcción de un comedor universitario en Ciudad Universitaria, que beneficiará a toda la comunidad estudiantil.
Nuevas medidas contra el acoso y hostigamiento
En respuesta a las demandas relacionadas con la seguridad y el bienestar de los estudiantes, la rectora informó que se modificó el protocolo de atención a casos de acoso y hostigamiento escolar. A partir de ahora, estos casos serán gestionados por la Defensoría de los Derechos Universitarios, mientras que las sanciones estarán a cargo de la Abogada General de la universidad.
Con estas medidas, la administración universitaria busca garantizar que las inquietudes del estudiantado sean atendidas de manera eficiente y que las acciones acordadas se cumplan en tiempo y forma.
Así que, políticos mexicanos, ojo al cercano y lupa al que adule más...