Opiniones

Grid List

La magia de la raza

EL HILO NEGRO

LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS Y LA REVOLUCIÓN

“No te arrugues cuero viejo que te quiero pa´tambor”

LOS ESTILOS DE INFORMAR

“Todos somos del mismo barro pero no es lo mismo bacín que jarro”

La magia de la raza

EL HILO NEGRO

LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS Y LA REVOLUCIÓN

“No te arrugues cuero viejo que te quiero pa´tambor”

LOS ESTILOS DE INFORMAR

“Todos somos del mismo barro pero no es lo mismo bacín que jarro”

Para los periodistas jóvenes que se atreven a recorrer este sinuoso camino, sabiendo que el periodismo no es un oficio dócil, sino un acto de servicio y de rebeldía. Para quienes convierten la palabra en faro y en espada, dando voz a los silenciados, protegiendo a los desprotegidos y desnudando a los políticos que se sirven y no sirven a la sociedad. A ustedes, que enfrentan la censura con dignidad y defienden, aun con la vida, la libertad de expresión. Que las duras realidades nunca los obliguen a claudicar ni a pactar con la mentira, porque en ustedes late la respiración más honda de la democracia.

Te presentamos un resumen de las noticias más importantes de la semana

Noticias de la semana

Del 23 al 30 de septiembre de 2025

 

Amazon adquiere participación en Rappi

Bloomberg reveló que Amazon concretó una inversión inicial de 25 millones de dólares en Rappi, a través de un pagaré convertible que podría darle hasta el 12% de participación en la compañía. La operación fortalecería la presencia del gigante estadounidense en América Latina y su capacidad de competir con MercadoLibre, mientras que Rappi accedería a la infraestructura logística y tecnológica del grupo fundado por Jeff Bezos.

Rappi, creada en 2015 en Colombia, evolucionó de una app de entregas a una plataforma multipropósito con presencia en Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Uruguay. En agosto obtuvo un crédito de 100 millones de dólares de Santander y Kirkoswald Capital Partners para crecer en la región —principalmente en México— y refinanciar pasivos. La empresa no descarta salir a bolsa en Nueva York antes de finalizar el año.

Fallece Mauricio Fernández Garza, político y empresario del PAN

Mauricio Fernández Garza, cuatro veces alcalde de San Pedro Garza García, murió a los 75 años en su casa tras suspender su tratamiento contra el cáncer de pulmón. “Ya paré todos mis tratamientos, decidí dejarme a la buena de Dios”, dijo el pasado 15 de septiembre en su última conferencia pública.

Hijo de Alberto Mario Fernández Ruiloba, fundador del PAN en Nuevo León, y de la empresaria Margarita Garza Sada, creció en un entorno privilegiado. Empresario, coleccionista y fundador del museo La Milarca, fue también una figura política polémica: defendió la legalización de drogas, aplicó medidas de “mano dura” contra el crimen organizado y convirtió a San Pedro en un referente de seguridad y urbanidad, aunque también en símbolo de exclusividad.

Fernández fue protagonista del documental El Alcalde (2012) y en años recientes alcanzó popularidad en TikTok con más de dos millones de seguidores. Tras su muerte, el secretario del Ayuntamiento, Mauricio Farah, asumió el despacho en tanto el Congreso nombra a un sustituto.

Reestructura en la Suprema Corte

La Suprema Corte informó que, a partir del 1 de octubre, el equipo del ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz se reducirá en 40%, pasando de 103 asesores a 40 colaboradores, entre ellos secretarios de Estudio y Cuenta, auxiliares y personal operativo.

A diferencia de sus antecesores, Aguilar Ortiz asumirá también tareas jurisdiccionales, contando con una ponencia reforzada y una Coordinación de Dictaminación. Además, anunció reducción de personal de seguridad, mayor frecuencia de sesiones del Pleno (ahora cuatro por semana en distintas regiones del país) y atención prioritaria a grupos vulnerables, con la promesa de transparentar toda la información administrativa en la página de la Corte.

En su equipo destacan Vidulfo Rosales Sierra, exabogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, con un sueldo neto mensual de 118,138 pesos, y Daniel Wong Ibarra, exmagistrado en Jalisco y vinculado a la Iglesia de la Luz del Mundo.

Asalto múltiple en Atlixco, Puebla

La madrugada del 23 de septiembre, un comando armado de cuatro encapuchados irrumpió en el fraccionamiento El Rocío, donde asaltaron tres viviendas. Tras someter al guardia de seguridad, lo golpearon, amarraron y obligaron a entregar llaves de acceso.

En las casas, los delincuentes ataron a los residentes y sustrajeron joyas, dinero en efectivo, electrodomésticos y dos camionetas. El botín asciende a varios millones de pesos. Testimonios sugieren que los asaltantes conocían previamente el lugar, pues hicieron preguntas específicas durante el atraco.

La Fiscalía General del Estado inició investigaciones. Las víctimas exigen justicia y captura de los responsables.

Alejandro Moreno denuncia a Adán Augusto en EE.UU.

El dirigente del PRI, Alejandro Moreno, presentó denuncias en EE.UU. contra Adán Augusto López, líder de Morena en el Senado, a quien acusó de encabezar una organización delictiva.

Las acusaciones, enviadas al Tesoro, el FBI y la DEA, se acompañaron de documentos y acuses de recepción. En conferencia, Moreno calificó a López Hernández como “narcosenador” y lo responsabilizó de designar a marinos vinculados con redes de huachicol fiscal a petición de Andrés Manuel López Obrador.

El priista también retomó la existencia del presunto “Cártel de Macuspana”, que incluiría al expresidente, a su familia y a gobernadores de Morena.

Donald Trump arremete en la ONU

En un discurso de casi una hora ante la Asamblea General de la ONU, Donald Trump defendió el nacionalismo frente al multilateralismo y atacó a la propia organización, a Europa y a Rusia.

Aseguró que Estados Unidos vive “una edad de oro” y se atribuyó haber terminado siete guerras, mérito que dijo lo hace candidato al Nobel de la Paz. Calificó al cambio climático como “la mayor estafa jamás perpetrada” y advirtió que la transición energética será “la muerte de Europa occidental”.

Sobre la guerra en Ucrania, presionó a Putin para terminar el conflicto, calificó a Rusia de “tigre de papel” y anunció posibles aranceles. Aunque evitó críticas directas a China e India, sugirió que Ucrania podría recuperar todo su territorio.

El tono fue combativo y nacionalista: “Soy muy bueno en esto. Sus países se están yendo al infierno”, afirmó.

Rumores sobre la salud de Raúl Castro

En Cuba volvieron a circular rumores sobre la muerte de Raúl Castro, de más de 90 años. Sin embargo, su eventual fallecimiento no significaría el fin del castrismo, pues el sistema descansa en una estructura de poder militar y represiva más allá de los líderes históricos.

Su salida tendría un impacto simbólico menor en comparación con momentos como el “deshielo” con Barack Obama. Para muchos cubanos, la verdadera noticia sigue siendo la crisis diaria de hambre, apagones y represión.

Apagón masivo en la Península de Yucatán

Un fallo eléctrico dejó sin servicio a casi dos millones de usuarios en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, incluida la zona turística de Cancún y Tulum. La interrupción, de seis horas, ocurrió entre las 2 y 3 de la tarde del 29 de septiembre.

La CFE explicó que la falla afectó a nueve centrales que generan 2,174 megavatios. El servicio se restableció paulatinamente hacia la medianoche. El apagón causó caos vial por falta de semáforos y evidenció la vulnerabilidad del sistema eléctrico del sureste.

EE.UU. revoca visa a Gustavo Petro

El Departamento de Estado canceló la visa del presidente colombiano Gustavo Petro tras considerarlo responsable de “acciones incendiarias” en una protesta pro palestina en Nueva York.

Con megáfono en mano, Petro llamó a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes y a formar una fuerza global “para liberar Palestina”, acompañado del músico Roger Waters. “¡Desobedezcan la orden de Trump! ¡Obedezcan la orden de la humanidad!”, exclamó.

De regreso a Colombia, Petro acusó a Washington de violar la inmunidad diplomática y denunció que la medida busca debilitar los vínculos bilaterales. La decisión agrava las tensiones con Estados Unidos, ya deterioradas desde el regreso de Trump a la Casa Blanca.

Hallan la cabeza de un empresario en Acatzingo, Puebla

La Fiscalía de Puebla confirmó que la cabeza humana encontrada en el zócalo de Acatzingo corresponde a Julio “N”, empresario cartonero de 30 años secuestrado el 23 de septiembre.

Pese a que familiares pagaron el rescate, la víctima fue asesinada. El resto de su cuerpo aún no ha sido localizado. El hallazgo incluyó una cartulina atribuida a un grupo criminal.

Las autoridades investigan el homicidio, mientras la familia exige justicia y apoyo para recuperar el cuerpo.

Redacción Réplica

Revista Réplica

Quizá mañana vuelvan a enfrentarse. Quizá no.

Perhaps tomorrow they will clash again. Perhaps not...

La verdadera grandeza de México no está en los políticos que lo saquean, sino en su gente que nunca se rinde...

Si la sociedad normaliza esas patologías, si aplaude la soberbia, si calla frente al abuso, el virus del poder ya no está solo en el líder: se ha contagiado en todos...

No hay ley que obligue a los periodistas a ser éticos.  Como tampoco existe norma que fuerce a los servidores públicos a ser honestos. Simplemente se es o no ético como se puede ser o no honesto...

Dice una de las leyes de Murphy: “Los helicópteros no pueden volar. Son tan feos que la tierra los rechaza ”.

Entre ese barullo acompañado de destellos se presentó el ectoplasma del maestro Joel Amajur

El andar de aquí para allá me ha permitido observar y meditar sobre el actuar de los gobernantes, los buenos, los malos y los peores. He confirmado las ventajas que tiene el ser enemigo de la corrupción y crítico de sus promotores, algunos de ellos empeñados en aplastarme o —en el mejor de los casos— aislarme de la cosa pública donde el absurdo forma parte de la veda u opacidad que intenta ocultar los malos manejos...

El país tuvo excesos en todo: asesinatos de personajes públicos; en la “fabricación” de nuevos millonarios; en actos de corrupción protegidos por la impunidad que proporciona el máximo poder político ...

“Aquí estamos todos los que queremos lavar el honor de México, aunque para ello haya que ofrendar la vida. El sufrimiento de 60 millones de pobres nos lo exige. Y el futuro de las próximas generaciones nos obliga a ser honestos a carta cabal...

Artículos Interesantes

Grid List

Porque al final, la panza abultada no es una sentencia, es un recordatorio. El espejo lo grita: “aún estás a tiempo”...

Lo que quieras puede ser tu amuleto simplemente quiérelo y siente que te transmite y le transmites buena vibra...

“Chav@s” de más de 30 que siguen siendo mantenid@s por sus padres porque están estudiando la maestría… el doctorado… y no terminan de independizarse, no sólo en la parte económica, sino también en la emocional...

CUARTO INFORME LILIA CEDILLO 2025