Opiniones

Grid List

“Una cosa piensa el burro y otra el que lo va arriando”

LAS DAMAS, ¿LA SALVACIÓN?

EL INVERSIONISMO Y LA LEGISLACIÓN INDUSTRIAL

“Ni camino sin atajo ni campana sin badajo”

VÍCTIMAS DEL DESPOTISMO ILUSTRADO

LA VOZ DE LA HISTORIA

“Una cosa piensa el burro y otra el que lo va arriando”

LAS DAMAS, ¿LA SALVACIÓN?

En México los políticos solo ven por sus intereses. Esto les obliga a simular, a engañar a los ciudadanos, a manipular a la gente valiéndose de tretas mediáticas y verborrea de a centavo.

EL INVERSIONISMO Y LA LEGISLACIÓN INDUSTRIAL

“Ni camino sin atajo ni campana sin badajo”

VÍCTIMAS DEL DESPOTISMO ILUSTRADO

Reparación de vidas catastróficas

Porque la salud no debería cotizarse como si fuera un lujo...

Hablar de drogas con jóvenes no los empuja al abismo. No hablar, sí...

Te presentamos un resumen de las noticias más importantes de la semana.

Noticias de la semana

Del 15 al 21 de julio de 2025

 

Ovidio Guzmán se convierte en testigo protegido en EE. UU.; podría recibir una sentencia reducida

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante del grupo “Los Chapitos”, fue retirado de la prisión federal de Chicago tras declararse culpable de cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y posesión ilegal de armas. Según el Buró Federal de Prisiones de EE. UU., desde el 14 de julio ya no se encuentra bajo custodia en esa instalación, lo que apunta a su posible traslado a una ubicación confidencial mientras se define su sentencia. Al haber aceptado colaborar con las autoridades estadounidenses como testigo, se evitará un juicio y su condena —que pudo ser cadena perpetua— podría verse sustancialmente reducida, además de recibir un trato penitenciario más favorable. Ovidio, conocido como “El Ratón”, tiene 35 años y es acusado, junto con sus hermanos, de operar al menos 11 laboratorios clandestinos en Sinaloa con capacidad de producir más de dos toneladas mensuales de metanfetamina, distribuida principalmente en EE. UU. y Canadá por el Cártel de Sinaloa.

Claudia Sheinbaum presenta denuncia por difamación y critica postura de la oposición

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su gobierno presentó una denuncia por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, ante la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. Aunque restó importancia al caso, afirmó que ya no es asunto del Ejecutivo y corresponde a las instancias jurídicas competentes. En otro tema, criticó a la oposición por apoyar posibles aranceles estadounidenses contra productos mexicanos, calificándola de “antipatriota” e “hipócrita”. Señaló que imponer aranceles del 30 % sería perjudicial para ambas economías y defendió que su gobierno continuará impulsando un entendimiento comercial justo con Estados Unidos. “Para gobernar se necesita autoridad moral y política, y eso lo da la trayectoria”, subrayó.

Trump endurece penas por tráfico de fentanilo con nueva ley federal

El presidente de EE. UU., Donald Trump, firmó la Halt Fentanyl Act, una ley federal que impone sanciones más severas al tráfico de fentanilo y sus variantes sintéticas. La norma establece una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión para quienes trafiquen más de 100 gramos de estas sustancias, e incorpora de manera permanente a los análogos del fentanilo en la Lista I de sustancias controladas. La legislación cierra vacíos legales utilizados por organizaciones criminales para evadir la ley, y permite nuevos mecanismos para facilitar la investigación científica con estas sustancias. Trump advirtió sobre el peligro del carfentanilo —opioide 10 mil veces más potente que la morfina— y reiteró que esta ley responde a una crisis que ha causado más de un millón de muertes por sobredosis desde los años noventa. En 2024, el fentanilo provocó cerca de 50 mil fallecimientos.

Sheinbaum responde a Trump: “Defendemos nuestra soberanía”

Tras las declaraciones del presidente Trump, quien acusó a México de estar controlado por el crimen organizado, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que dichas afirmaciones son imprecisas y defendió los esfuerzos de su administración para combatir el narcotráfico. Rechazó comparaciones con gobiernos anteriores, como el de Felipe Calderón, y destacó las acciones ya implementadas para regular precursores químicos, bajo la supervisión de la Marina, Cofepris y la Secretaría de Seguridad. Afirmó que su gobierno no busca confrontaciones mediáticas, pero sí exige un trato de iguales. También llamó a EE. UU. a asumir su responsabilidad en la crisis del fentanilo, especialmente en lo que respecta al consumo interno y la falta de detenciones de responsables en ese país.

Nuevas facultades a Hacienda y FGR para combatir lavado de dinero

La Presidencia de la República emitió un decreto que fortalece las capacidades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Unidad Especializada en Delitos Financieros de la FGR para prevenir el lavado de dinero. En coordinación con la Secretaría de Seguridad y la Guardia Nacional, las autoridades buscarán identificar beneficiarios finales de empresas y personas políticamente expuestas vinculadas con recursos ilícitos. Publicado en el Diario Oficial de la Federación, el decreto establece un plazo de 12 meses para que la SHCP —con opinión del SAT— modifique las reglas generales de la ley reformada. Además, se impartirá capacitación a organizaciones no lucrativas para garantizar el cumplimiento legal. La SHCP podrá establecer medidas adicionales si detecta riesgos elevados en países específicos.

Senador Adán Augusto en la mira por vínculo de exfuncionario con el CJNG

El senador Adán Augusto López Hernández enfrenta una creciente presión luego de que se revelara que su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena (“El Comandante H”), es acusado de liderar la célula criminal “La Barredora”, vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación. Bermúdez está prófugo desde enero, con una ficha roja de Interpol. La presidenta Sheinbaum consideró “pertinente” que el senador aclare su relación con Bermúdez y los hechos ocurridos durante su gestión, aunque reiteró que la investigación corresponde a la FGR. El senador no ha asistido a sesiones de la Comisión Permanente, y aunque Morena cierra filas en su defensa, se iniciaron procesos para desvincular al exfuncionario del partido. Se espera que el martes próximo el gabinete de seguridad presente un informe detallado sobre el caso.

Disculpa obligatoria en redes sociales desata indignación nacional e internacional

El fallo del TEPJF que obliga a Karla Estrella Murrieta, ciudadana sinaloense sin cargo público, a disculparse durante 30 días consecutivos en X por un tuit crítico, generó una ola de rechazo masivo. La publicación, sin lenguaje ofensivo, sugería que el ascenso político de la diputada Diana Karina Barreras podría estar relacionado con su pareja, el morenista Sergio Gutiérrez Luna. La sanción fue considerada violencia política de género por el tribunal. El caso se viralizó como #DatoProtegido por la censura del nombre de la legisladora, y registró más de 120 mil menciones en redes sociales, con 95.1 % de comentarios negativos. La presidenta del TEPJF, Mónica Soto, defendió el fallo como medida de protección a las mujeres en política. Días después, Claudia Sheinbaum calificó la sanción como “excesiva” y pidió al tribunal actuar con humildad y responsabilidad.

Colapsa elevador en tribunal de CDMX; seis lesionados

Un elevador se desplomó desde el quinto piso en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, en la colonia Obrera de la Ciudad de México, dejando seis personas lesionadas —cuatro hombres y dos mujeres—. Una de ellas salió por su propio pie, mientras la otra fue rescatada por bomberos tras quejarse de dolor en las piernas. Al lugar acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos, el ERUM y la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, quien coordinó las labores de auxilio.

Fuertes lluvias causan estragos en CDMX; activan alerta roja

Las intensas lluvias del 19 de julio provocaron afectaciones graves en la Ciudad de México, con un acumulado de 60.75 mm de precipitación. Las alcaldías más afectadas fueron Magdalena Contreras, Álvaro Obregón e Iztapalapa. Se reportaron inundaciones, encharcamientos, vehículos arrastrados y viviendas dañadas. La SGIRPC activó el “Plan Tlaloque”, atendiendo 22 encharcamientos y 44 casas afectadas. En San Jerónimo Lídice se reportaron daños estructurales, y un microbús quedó atrapado bajo un puente en Periférico Sur. Segiagua desplegó 290 personas y equipos en 10 alcaldías. La ciudadanía compartió imágenes del desastre en redes sociales, mientras Protección Civil emitió recomendaciones preventivas.

Tensión en San Pedro Cholula por presunta corrupción en mercado municipal

Comerciantes del Mercado Cosme del Razo confrontaron al síndico de San Pedro Cholula, Iván Cuautle Minutti, acusándolo de corrupción, deslealtad y de desatender denuncias sobre ventas irregulares de locales. La protesta, que reunió a cerca de 100 locatarios, exigió atención directa de la alcaldesa Tonantzin Fernández Díaz. Cuautle fue increpado por su indiferencia, y los manifestantes pidieron investigar a Francisco Quitl Murillo, exdirector de Normatividad, vinculado a la autorización ilegal de espacios y a una agresión contra el administrador del mercado. La tensión permanece, mientras la ciudadanía exige respuestas y acciones concretas.

Redacción Réplica

El zombie de la pantalla puede apagarse, pero el zombie bioquímico sigue caminando por nuestras escuelas mientras jugamos a no ver...

Porque nadie advierte que acusar no es un acto neutro. Es un acto creador...

“Aquí estamos todos los que queremos lavar el honor de México, aunque para ello haya que ofrendar la vida. El sufrimiento de 60 millones de pobres nos lo exige. Y el futuro de las próximas generaciones nos obliga a ser honestos a carta cabal...

Al oír un “güey” pronunciado con énfasis estentóreo por algún muchacho veinteañero, de inmediato pienso en Cervantes, el de El Quijote.

Hay pueblos en los que hasta
los ciegos se conocen de vista

Hay una cosa más terrible que la calumnia: La verdad.

Charles-Maurice Talleyrand Périgord

Tu verdad no; la verdad
y ven conmigo a buscarla.
La tuya, guárdatela.
Antonio Machado

“¡Estamos en la madriguera de la corrupción! ¡Aquí es donde los políticos aprenden a joder al pueblo! "

Artículos Interesantes

Grid List

Completos. Como siempre debimos estar...

Porque, al final, un hombre maduro no es el que acumula años, sino el que sabe quedarse...

Sin embargo, sabemos que una de las peores traiciones hacia nuestra pareja o por parte de ella es la infidelidad...

FICOMICS BUAP 2025