Noticias de la semana #Tendencias

Réplica
Tipografía
  • Diminuto Pequeño Medio Grande Más Grande
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Te presentamos un resumen de las noticias más importantes de la semana

Noticias de la semana

Del 7 al 13 de abril de 2025

Fallece Guillermo del Bosque, figura clave del entretenimiento en México

El productor televisivo Guillermo del Bosque, impulsor de numerosos talentos y proyectos en Televisa durante las últimas décadas, falleció esta semana, generando una oleada de reacciones en la comunidad artística nacional. Fue ampliamente reconocido por su visión creativa y su papel protagónico en la evolución de la televisión mexicana. Su legado queda como un referente en la industria del entretenimiento.

Puebla: semana de violencia extrema con más de 23 homicidios

Del 31 de marzo al 6 de abril, el estado de Puebla vivió una de sus semanas más violentas del año, con un saldo de 23 personas asesinadas. Esta alarmante tendencia criminal ha puesto a las autoridades en alerta. La preocupación se intensificó con el hallazgo reciente de cuerpos embolsados en Sanctorum (municipio de Cuautlancingo), donde la violencia parece adoptar formas cada vez más brutales. A esto se sumó el hallazgo de cadáveres en una camioneta, frente al Centro Expositor donde se celebrará la Feria de Puebla.

Dictan prisión preventiva a la “abuelita de Chalco”

En un caso que ha generado gran controversia y atención mediática, una mujer de la tercera edad, conocida en redes como la “abuelita de Chalco”, fue vinculada a proceso y se le dictó prisión preventiva. La Fiscalía del Estado de México la acusa de delitos graves, lo que ha suscitado un debate entre quienes claman por justicia y quienes critican la severidad del sistema penal, dada su edad y condición.

Cae producción de Volkswagen en Puebla

La planta de Volkswagen en Puebla registró una caída significativa en su producción durante el primer bimestre de 2025. En febrero, se produjeron 20,699 vehículos, lo que representa una disminución del 44.9 % en comparación con el mismo mes del año anterior. En total, durante enero y febrero se fabricaron 41,479 unidades, una reducción del 38.2 % respecto al mismo periodo de 2024.

Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, enfrenta críticas por ataques a la prensa

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se colocó esta semana en el centro de la polémica tras lanzar exabruptos verbales contra el periodista Rodolfo Ruiz, director del medio digital e-consulta. Organizaciones de periodistas y defensores de derechos humanos exigieron respeto a la libertad de expresión y denunciaron la actitud intimidatoria del mandatario, quien no ha ofrecido una disculpa pública.

Armenta amaga con expropiar tierras a desarrollador si no accede a “donación”

A la controversia anterior se suma una acusación delicada: el gobernador Armenta habría amagado con expropiar cuatro hectáreas a Grupo Proyecta, desarrollador de Lomas de Angelópolis, si la empresa no le “dona” dos hectáreas. Esta declaración ha generado preocupación en el sector empresarial por posibles actos de extorsión desde el poder público.

Claudia Sheinbaum en la CELAC: busca consolidar liderazgo regional

Durante la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada recientemente en Tegucigalpa, Honduras, la presidenta Sheinbaum propuso la realización de una “Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe”, con el objetivo de fortalecer la integración económica regional basada en la prosperidad compartida y el respeto a las soberanías nacionales.

Además, Sheinbaum destacó la posición favorable de México ante la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump, señalando que la mayoría de las mercancías bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) permanecen libres de aranceles, lo cual representa una oportunidad para atraer inversión extranjera directa.

Mueren fotoperiodistas por negligencia

Dos jóvenes fotoperiodistas, Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, fallecieron el 5 de abril durante el festival AXE Ceremonia en Ciudad de México. Una estructura metálica colapsó sobre ellos debido a fuertes vientos, mientras cubrían el evento sin remuneración ni cobertura legal. La tragedia ha desatado un debate sobre la responsabilidad de los organizadores y la continuación del festival, a pesar de la muerte de dos personas.

Trump reduce temporalmente aranceles, pero continúa la guerra comercial con China

En el contexto de la guerra comercial con China, la administración Trump ha implementado una serie de medidas arancelarias significativas. El 9 de abril de 2025, Trump anunció un aumento de los aranceles a las importaciones chinas al 125 %, en respuesta a las represalias de Pekín. Posteriormente, la Casa Blanca aclaró que la tasa arancelaria efectiva se elevó al 145 %.

Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia denominada “Día de la Liberación”, proclamada por Trump el 2 de abril de 2025, donde se estableció un arancel base del 10 % para la mayoría de los países, con tarifas adicionales específicas para naciones con prácticas comerciales consideradas desleales.

China aplicará un arancel del 125 % a todos los productos importados desde Estados Unidos.

Fallece Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura 2010

El mundo literario despide con pesar al escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció esta semana a los 88 años. Su obra, que abarcó novelas emblemáticas como La ciudad y los perros, Conversación en la Catedral y La fiesta del Chivo, marcó a generaciones enteras. Polémico en lo político, brillante en lo narrativo, Vargas Llosa deja un vacío irremplazable en las letras hispanoamericanas.

Redacción Réplica