Noticias de la semana #Tendencias

Réplica
Tipografía
  • Diminuto Pequeño Medio Grande Más Grande
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Te presentamos un resumen de las noticias más importantes de la semana

Noticias de la semana

Del 13 al 20 de abril de 2025

Puebla: crimen organizado deja mensaje sangriento previo a feria

Un video viral mostró a seis jóvenes arrodillados frente a hombres armados que se autodenominan parte de una célula criminal. En el mensaje, acusan a las víctimas de ser “lacras sin códigos” y las presentan como un regalo para las autoridades, a días de inaugurar la Feria de Puebla. Poco después, cinco de esos hombres fueron encontrados ejecutados, envueltos en plástico, junto a un narcomensaje. El gobernador asegura que la seguridad está garantizada. El operativo en Lomas de Angelópolis sugiere posible vínculo con el CJNG, pero no ha sido confirmado.

Tiroteo en universidad de Florida deja dos muertos y varios heridos

Un estudiante disparó en la Universidad Estatal de Florida, matando a dos personas y dejando cinco heridas. El agresor usó el arma de su madre, una expolicía. El caos provocó encierros masivos de alumnos. Las autoridades neutralizaron la amenaza horas después. El gobernador DeSantis y Donald Trump lamentaron los hechos. No es la primera vez que la universidad enfrenta un ataque armado; en 2014, otro tiroteo dejó tres heridos.

Arrestan a exsubdirector de Liconsa por fraude millonario

Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector de operaciones de Liconsa, fue detenido por su presunta participación en una red de corrupción. Se le acusa de firmar un contrato por miles de litros de leche que nunca se entregaron. Ya hay otros dos detenidos por este caso relacionado con Sagalmex, otro organismo público envuelto en escándalos.

Baja en 70% el tráfico de fentanilo a EU desde México

La presidenta Sheinbaum anunció una disminución del 70% en el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos. Trump compartió en redes sociales un video de la campaña mexicana contra las drogas, lo que fue interpretado como un respaldo inesperado. Sheinbaum enfatizó que su enfoque incluye atacar las causas estructurales del problema, no solo el tráfico.

México-Ecuador: tensión crece por acusaciones de atentado

El gobierno ecuatoriano alertó sobre la supuesta llegada de sicarios mexicanos para atentar contra el presidente Daniel Noboa. México respondió rechazando la narrativa y recordó el asalto a su embajada en Quito como un acto violento. La presidenta Sheinbaum reiteró que no habrá relaciones con Ecuador mientras Noboa esté en el poder y criticó la inequidad en las elecciones recientes, aunque los observadores internacionales no detectaron fraude.

Puebla: otro cadáver emplayado bajo puente de Xonacatepec

Por tercer fin de semana consecutivo, fue hallado un cuerpo sin vida y envuelto en plástico, esta vez en la lateral de la autopista Puebla-Orizaba. La víctima aún no ha sido identificada. La zona metropolitana de Puebla vive una racha de violencia marcada por asesinatos similares. Las autoridades sospechan de una célula ligada al crimen organizado llamada “La Barredora”.

Alcalde de Matamoros niega detención en EU

José Alberto Granados, alcalde de Matamoros, desmintió haber sido detenido por las autoridades estadounidenses por vínculos con el narcotráfico. Aseguró que solo fue una revisión rutinaria al cruzar el puente internacional hacia Brownsville, Texas. Rechazó las versiones que hablan de una cancelación de visa y calificó la atención mediática como desproporcionada por tratarse de una figura pública.

Trump amenaza a México con sanciones por “robo de agua”

Donald Trump acusó a México de incumplir el Tratado de Aguas de 1944 y de “robar” el agua que corresponde a Texas. El republicano advirtió que podría imponer aranceles o sanciones si no se entrega el líquido estipulado. La presidenta Claudia Sheinbaum respondió que México ha cumplido, a pesar de tres años de sequía, y aseguró que ya se trabaja con Estados Unidos para hallar soluciones. El conflicto ocurre justo cuando se acerca el fin del actual ciclo hídrico binacional, previsto para octubre de 2025. En juego está el acceso al agua para millones en el norte de México y el sur de EE. UU.

Desaparece periodista en Veracruz tras recibir amenazas

El periodista Miguel Ángel Amaya Castillo, director de Pánuco Online, fue reportado como desaparecido desde el 13 de abril. Organizaciones como Artículo 19 alertaron sobre su caso, recordando que el reportero ya había denunciado amenazas e intentos de soborno por parte del ayuntamiento local. En febrero fue intimidado en su domicilio. La desaparición ocurre en un contexto de creciente violencia contra periodistas en México, uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.

Muere el Papa Francisco; inicia nueva era en el Vaticano

El papa Francisco falleció el lunes 21 de abril a los 88 años, tras complicaciones de salud derivadas de una neumonía que lo aquejaba desde febrero. Fue el primer pontífice jesuita y latinoamericano, y lideró la Iglesia durante más de una década con énfasis en la justicia social, los migrantes y el medio ambiente. Su muerte activa el protocolo del Vaticano: nueve días de funerales y, en las próximas semanas, un cónclave con 130 cardenales para elegir a su sucesor. Francisco expresó su deseo de ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, rompiendo con la tradición papal de San Pedro. Su legado queda marcado por un estilo pastoral cercano, pero también por el debate pendiente sobre reformas más profundas.

Redacción Réplica