Te presentamos un resumen de las noticias más importantes de la semana

Noticias de la semana

Del 1 al 9 de abril

Miguel Ángel Yunes se deslinda de Morena

Miguel Ángel Yunes Márquez anunció su retiro formal de Morena para evitar divisiones internas, luego de las solicitudes de revisión realizadas por los gobernadores de Veracruz y Oaxaca. En una carta dirigida a la presidencia del partido, el senador explicó que su afiliación fue una respuesta al respaldo que ha recibido de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como del grupo parlamentario morenista en el Senado, liderado por Adán Augusto López. A pesar de su salida como militante, permanecerá dentro del Grupo Parlamentario de Morena tras dejar el PAN.

Aranceles de Trump: México bajo lupa

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció aranceles “recíprocos” contra países que mantienen tarifas sobre productos estadounidenses: 34% para China, 20% para la Unión Europea. México no fue mencionado directamente, lo cual fue interpretado como una buena señal. El peso se apreció un 2% y el gobierno de Sheinbaum celebró.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, señaló: “El tratado se mantiene y eso es un logro mayor”. De los 14 tratados similares que EE.UU. mantiene, solo el T-MEC sigue intacto.

Sin embargo, persisten los aranceles del 25% sobre exportaciones mexicanas fuera del tratado (40% del total, principalmente automotriz). El reto ahora es reducir esa proporción. Ebrard anunció negociaciones durante los próximos 40 días para lograr mejores condiciones.

Trump arremete con nuevos aranceles globales

En lo que llamó el “Día de la Liberación Económica”, Trump anunció aranceles mínimos del 10% a todas las importaciones, aplicables desde el 5 de abril, y aranceles específicos desde el 9. La Unión Europea y China encabezan la lista; México y Canadá están exentos, salvo por el 25% a todos los automóviles fabricados en el extranjero.

Trump justificó: “Nos cobran, les cobramos. ¿Cómo puede alguien molestarse? Esta es nuestra declaración de independencia económica”. Analistas advierten riesgo de recesión global. EE.UU. reportó un déficit comercial de 918 mil millones de dólares en 2024, un aumento del 17% respecto al año anterior.

Departamento de Estado revoca visas a grupo musical

Los Alegres del Barranco, grupo mexicano que glorificó al narcotraficante “El Mencho” en un concierto, perdieron sus visas de trabajo y turismo en EE.UU. El Departamento de Estado reafirmó que la libertad de expresión no exime de consecuencias. “No vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales”, sentenció la administración Trump.

¿Elon Musk deja el gobierno de Trump?

La Casa Blanca desmintió rumores difundidos por Politico sobre la supuesta salida de Elon Musk como consultor del gobierno. “Esta ‘primicia’ es basura”, respondió Karoline Leavitt, vocera oficial. No obstante, Trump admitió que Musk eventualmente volverá a su faceta empresarial tras concluir su trabajo en el proyecto DOGE.

Presentación del Plan México

Desde el Museo Nacional de Antropología, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el ambicioso Plan México, un proyecto de desarrollo con 13 metas y un portafolio de inversiones nacionales y extranjeras por 277 mil millones de dólares.

Los objetivos incluyen:

  1. Pasar del lugar 12 al 10 en economía mundial
  2. Elevar la inversión al 25% del PIB
  3. Generar 1.5 millones de empleos
  4. 50% de proveeduría hecha en México (textil, calzado, juguetes)
  5. Aumentar contenido nacional en exportaciones
  6. 50% de compras públicas con producción nacional
  7. Producción de vacunas en México
  8. Reducción de trámites a un año
  9. Incremento de profesionistas y técnicos
  10. Sustentabilidad empresarial
  11. Financiamiento al 30% de PYMES
  12. Ser uno de los 5 países más visitados del mundo
  13. Disminuir pobreza y desigualdad

El secretario Marcelo Ebrard calificó el plan como una “carta de navegación para la nueva era”. Ramírez de la O advirtió sobre el avance comercial de China y la necesidad de una respuesta regional. Si se logra sustituir el 10% de las exportaciones chinas a Norteamérica, el PIB de México crecería 1.2%.

Regresa Mario Marín al Altiplano

La FGR logró revocar la prisión domiciliaria de Mario Marín, exgobernador de Puebla, quien fue reingresado al penal del Altiplano por su probable participación en actos de tortura contra una periodista. El Tribunal de Apelación señaló que la medida previa carecía de fundamentos y omitía riesgos procesales y de fuga. La FGR destacó que se trata de un caso de trascendencia nacional por implicar el uso ilegítimo del Estado contra la libertad de expresión.

Asesinan a Teresa González Murillo

Integrante del Colectivo Luz de Esperanza en Jalisco, Teresa González Murillo fue asesinada tras resistirse a un intento de secuestro. Luchaba por encontrar a su hijo Jaime, desaparecido desde septiembre. Su muerte se suma a la larga lista de riesgos que enfrentan los familiares de desaparecidos en México.

Asalto en Zavaleta

Un cuentahabiente identificado como Candelario fue herido de bala en la pierna izquierda tras retirar 600 mil pesos de BanBajío. El asalto ocurrió en la zona de Zavaleta.

Abuelita dispara contra paracaidistas en Chalco

Una mujer de la tercera edad fue detenida en la unidad habitacional Hacienda de Guadalupe, en Chalco, Estado de México, tras disparar contra personas que se negaban a desalojar su departamento. Una persona murió y otra resultó herida.

Redacción Réplica

Más artículos...